Parece ficción pero la realidad es que llevamos 3 semanas de confinamiento y por tanto llegamos a nuestra tercera charla virtual, dentro del ciclo de webinarios en tiempos de covid19. Sabemos que hablar de vida sexual en estos momentos puede parecer innecesario, pero el Dr. Rosselló Gayá nos ha hablado sobre cómo y porqué debemos cuidar nuestra salud sexual en esta época tan complicada. Aquí está la grabación y a continuación, un pequeño resumen.

Si durante estas semanas, nos hemos olvidado por completo de nuestra vida íntima, hay que saber que hay motivos físicos y psicológicos para retomarla y disfrutarla. Tanto si estamos solos como en pareja. 

Hace unos meses, la idea de estar más horas en casa y tener la oportunidad de dedicar más tiempo a la pareja o uno mismo, nos hubiera parecido un lujo. ¿Verdad?

La crisis del covid19 nos ha enviado a casa, a la gran mayoría, pero la situación es lejos de idílica en un amplio porcentaje de casos.

Tenemos dos opciones:

  1. Tomárnoslo como una desgracia y dejar que los pensamientos negativos nos inunden cada día.
  2. Tomar la decisión consciente de buscar el aprendizaje y el lado positivo de la situación. (Sí, siempre hay un lado más amable, pero hay que querer encontrarlo). 

Cuando el confinamiento nos acerca

El confinamiento facilita más tiempo en pareja, más cenas juntos, más tiempo en el sofá y en  también, en la cama. En los casos en los que la relación goza de buena salud, este tiempo adicional propicia un incremento de encuentros íntimos y aumenta el espacio para la comunicación, ya de por si buena, de estas parejas “saludables”.

Cuando el confinamiento nos aleja

Por el contrario, cuando existen problemas de fondo previos al confinamiento, el resultado puede ser un pequeño “cóctel molotov”. Estar obligados a pasar más tiempo juntos sin haberlo elegido y de un día para otro, pude provocar tensión frecuente y de alta intensidad. Además, el ingrediente del miedo y la incertidumbre puede llevarnos a afrontar estas crisis de pareja con peor ánimo y con menos recursos. Lo que debería ser un nido de protección, (el hogar y la pareja), supone un foco más de frustración y conflicto. Muchas parejas acabarán por distanciarse todavía más si no logran darle la vuelta a la situación y buscar la forma de sacarle provecho.

En nuestra consultas de pisco-sexología y de terapia de pareja hemos comprobado como algunos pacientes, que ya estaban tratando problemas de relación previos al confinamiento, se han visto sorprendidos por los efectos de estar obligados a pasar más tiempo juntos. Tanto para bien como para mal.

Y es que el confinamiento puede ser una prueba de fuego para las parejas pero, desde Fert-Up, queremos mostraros que puede ser una oportunidad de creación de un espacio fértil de escucha y de comunicación.

Si ya hay problemas en la relación, la ayuda especializada online puede ser la única forma de reconducir la situación. No dudes en contar con esta opción si crees que es conveniente la orientación de terapeutas especializados en relaciones de pareja en todas sus vertientes.

El Dr. Rosselló Gayá, es andrólogo y experto en medicina sexual. Su foco diario está puesto en ayudar a hombres (y a sus parejas) a resolver problemas de disfunción sexual entre los que destacan los problemas de erección y de eyaculación.

Aquí puedes acceder al seminario sobre “Sexo en Tiempos de Covid19”.